Descubriendo el Valle de Rialb
Más información en: www.biosferaordino.ad
¿Qué encontraremos en esta excursión?
El pasado octubre de 2.020 la UNESCO designó oficialmente la parroquia de Ordino como reserva de la biosfera, y ésta pasó a integrarse a la red Europea de Reservas de la Biosfera, dentro del eje temático de montaña. Hoy los tres niveles se realizarán en la parroquia de Ordino.
Niveles de dificultad
Puente del Castellar-Pico de la Fontblanca-Portella de Rialb-Refugio de Rialb-Aparcamiento del Parque Natural del Valle de Sorteny
El pico de la Fontblanca (o de Rialb) es con sus 2.903 metros, una de las siete montañas de Andorra que sobrepasan los 2.900 metros de altura. Magnífico itinerario en travesía que nos llevará desde Comís vell al valle de Rialb, para acabar en el aparcamiento del Parque Natural del Valle de Sorteny. Si el tiempo nos acompaña, las vistas desde la cumbre son inigualables.
Puente del Castellar-Portella de Rialb-Refugio de Rialb-Aparcamiento del Parque Natural del valle de Sorteny
La Portella de Rialb está situada entre el pico de la Fontblanca y el pico de Besalí. El camino que utilizaremos une el Comís vell con el valle de Rialb, donde pasando por el refugio del mismo nombre, llegaremos al aparcamiento del Parque Natural del Valle de Sorteny. Disfrutaremos de unos espléndidos paisajes de alta montaña.
Edificio de L´Hortell (Ordino-Arcalís)-Comís Vell-Cabana de Besalí-Aparcamiento del Parque Natural del Valle de Sorteny
Iniciaremos la jornada bajando por el camino “ral”, que va desde el puerto del Rat hacia Andorra. Llegaremos hasta las Cabanes del Castellar. Desde aquí, con una fuerte subida por el Comís Vell, en la cota 2.150m, tomaremos un sendero que, llaneando, nos llevará hasta la Cabana de Besalí. Desde este pequeño refugio, en fuerte descenso, cruzando el Ascobar del Puntal, llegaremos hasta el aparcamiento del Parque Natural del Valle de Sorteny, donde acabará la jornada.